AYACUCHO ABORDA LA PREVENCIÓN DEL EMBARAZO ADOLESCENTE EN IMPORTANTE FORO REGIONAL

Con el fin de enfrentar la problemática del embarazo adolescente, la Mesa de Concertación Para la Lucha Contra la Pobreza de Ayacucho organizó el foro “Situación del Embarazo en Niñas y Adolescentes en la Región Ayacucho”, donde se reunieron autoridades, representantes de la sociedad civil y organizaciones juveniles. Durante el evento, el Ing. Edison Chiclla Kari, subgerente (e) de Promoción del Desarrollo Humano de la Gerencia Regional de Desarrollo Social, destacó la importancia de tomar decisiones conscientes que impacten de manera positiva en el futuro de los jóvenes de la región. «Recuerden, cada decisión que tomen hoy impactará su mañana. Piensen en su futuro y elijan con sabiduría; su vida es valiosa, ¡no la trunquen con un embarazo no deseado!» señaló Chiclla Kari.

El foro también contó con la participación de la Dirección Regional de Salud, la Dirección Regional de Educación y la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo, quienes expusieron estrategias y acciones en curso para combatir el embarazo adolescente. Las instituciones enfatizaron la importancia de promover la educación sexual integral, la participación activa de la familia en la orientación de los adolescentes, y el acceso a oportunidades educativas y laborales, como medios clave para prevenir embarazos no deseados entre jóvenes.

Asimismo, los asistentes escucharon las perspectivas y experiencias de jóvenes que pertenecen a organizaciones juveniles y representantes de la sociedad civil, fortaleciendo el compromiso de todos los sectores para trabajar en conjunto hacia soluciones efectivas. Se hicieron llamados a mejorar la educación sexual en las escuelas, y a establecer redes de apoyo que permitan a los adolescentes tomar decisiones informadas sobre su salud y su futuro.

El foro concluyó con la construcción de acuerdos entre las instituciones participantes y la comunidad, reafirmando el compromiso de la Gerencia Regional de Desarrollo Social y las demás entidades de Ayacucho en la creación de un entorno seguro y protector para las futuras generaciones. Este evento marca un paso importante hacia la reducción del embarazo adolescente en la región, con la esperanza de que, a través del conocimiento y el trabajo en equipo, se pueda garantizar un futuro más prometedor para la juventud ayacuchana.

“El conocimiento es poder: con educación y apoyo, construimos un futuro libre de embarazos adolescentes.”

Publicaciones Recientes