

Ayacucho se encuentra en alerta, debido a que los casos de trata de personas dentro de la región van en aumento, siendo una de las regiones en reportar más denuncias del delito mencionado, solo superada por Lambayeque y Lima, esto de acuerdo a un informe de Institución Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Las denuncias al respecto siguen en aumento, siendo tal la gravedad del asunto que durante el mes de Mayo, de 39 alertas de denuncias del delito mencionado, solo 25 pudieron ser resueltas. Se tiene conocimiento que la víctima más frecuente en estos casos es la mujer, entre 18 a 29 años de edad y en general con estudios secundarios finalizados.
Cabe resaltar que se llevan a cabo constantemente operativos en diversos centros de entretenimiento nocturno dentro de la región ayacucho, en donde con frecuencia encuentran mujeres de otras provincias o regiones siendo explotadas sexualmente, siendo la situación de mayor gravedad dentro del VRAEM, debido a una falta de control de las autoridades.
Finalmente, con el objetivo de solucionar este problema de ámbito público, la Gerencia Regional de Desarrollo Social del Gobierno Regional se encuentra ejecutando el proyecto social sobre la «Prevención de la Trata de Personas», quienes mediante un trabajo multisectorial con diversas autoridades provinciales y regionales buscan eliminar este problema de gran envergadura.
DATO IMPORTANTE: El día mundial contra la Trata de Personas se celebra el 30 de julio.
