[vc_row][vc_column][vc_column_text]
Buscan concientizar a la población ayacuchana para erradicar todo acto de violencia. PONEN EN MARCHA CAMPAÑA DE PREVENCIÓN Y ERRADICACIÓN CONTRA LA VIOLENCIA Campaña denominada: “La indiferencia es la peor pandemia”, tendrá duración hasta diciembre 2020.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
En el marco de la prevención y erradicación de todo tipo de violencia en la región, el Gobierno Regional de Ayacucho, a través de la Gerencia Regional de Desarrollo Social pone en marcha la campaña de prevención y erradicación de la violencia con el lema: “La indiferencia es la peor pandemia”, que tiene como objetivo concientizar, prevenir y combatir todo tipo de violencia.
Campaña que se concreta a través de la Ordenanza Regional Nº 019-2019-GRA/CR., que previene y prohíbe el uso del castigo físico y humillante contra los niños, niñas y adolescentes a nivel de la región, el cual se respete el derecho a vivir en un hogar de comprensión y ternura.
Asimismo, para prevenir y evitar los embarazos no deseados en las mujeres, adolescentes y menores de edad, que hayan sido víctima de violencia sexual tienen el derecho a acceder al Kit de Emergencia de forma gratuita en todos los establecimientos de salud. Según señala en la Resolución Ministerial Nº 227-2019/MINSA.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][stm_slider][stm_slider_item img_id=»6222″][stm_slider_item img_id=»6221″][/stm_slider][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
Para prevenir el acoso laboral se dispuso una línea gratuita, a fin de que las personas que se sientan víctimas de acoso sexual y quieran denunciar estos hechos se comuniquen a la línea gratuita 1819; línea de denuncias de hostigamiento sexual en el ámbito laboral, donde se brindará oportunamente la orientación legal y apoyo emocional a las víctimas, puesto que este tipo de acoso es tipificado como delito.
También, para prevenir la violencia hacia las mujeres y el entorno familiar, se tiene a disposición las líneas telefónicas de las siguientes instituciones: Comisaría de la Mujer (943066244), Fiscalía de Huamanga (932991269) y la Defensoría del Pueblo (945998635).
DATO:
La campaña de prevención es un trabajo articulado con los Gobiernos Locales, a fin de hacer efecto multiplicador en las 11 provincias.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_raw_html]JTNDc3R5bGUlM0UlMEFkaXYlMjNjb21tZW50cyUyMCU3QiUwQSUyMCUyMCUyMCUyMGRpc3BsYXklM0ElMjBub25lJTNCJTBBJTdEJTBBJTNDJTJGc3R5bGUlM0U=[/vc_raw_html][/vc_column][/vc_row]