
Con el objetivo de fortalecer los trabajos preventivos ante la violencia contra la mujer y el grupo familiar, la Gerencia Regional de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Ayacucho, continua con la labor de consolidar las habilidades y capacidades de los diversos servidores públicos , actores de la comunidad, integrantes de las instituciones educativas, líderes y lideresas dentro de las 11 provincias de la región Ayacucho, todo realizado dentro del marco de la ejecución del Proyecto Mujer.
En este caso en particular, los integrantes de la Instancia de Concertación Distrital de Huamanguilla fueron capacitados en temas de violencia basada en género, la ley 30364 y sus respectivas modificatorias y las rutas de atención que se deben de seguir en el caso de una situación de violencia.
Este taller de formación fue ejecutado por los especialistas del Proyecto Mujer, en colaboración con el Área Mujer de la Municipalidad Distrital de Huamanguilla, con el objetivo de impulsar la toma de conciencia y abordar de manera amplia e integral la violencia contra las mujeres y el grupo familiar.
Estos talleres de capacitación se vienen ejecutando en los 63 distritos de las 11 provincias dentro del ámbito de intervención del Proyecto Mujer, esto como parte de uno de los objetivos del mismo proyecto, el cual es «El fortalecimiento de las Instancias de Concertación Distrital(IDC)», siendo el objetivo general por parte del proyecto Mujer poder lograr cambios a corto, mediano y largo plazo, cambios en la actitud de la población frente actos de violencia contra la mujeres y generar la construcción de formas de asociación democrática entre mujeres y hombres.
DATO IMPORTANTE: La ONU designó el 25 de Noviembre como el «Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra la Mujer»
