[vc_row][vc_column][vc_column_text]Durante el estado de emergencia, precisó el Ministro de la Mujer y población vulnerable, Casos atendidos por el CEM según tipo de violencia, periodo marzo 2019 – 2020 2020 Observatorio violencia [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
La comisaría de Familia de Ayacucho registró 343 denuncias contra la violencia de género durante la cuarentena.
13:12 | Ayacucho, may. 17.
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp) participó en la sesión ordinaria virtual de la Instancia Regional de Concertación (IRC) de Ayacucho, realizada con el objetivo de adoptar medidas necesarias para evitar el incremento de la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, agudizadas por las medidas de inmovilización social obligatoria.
El Mimp amplió los alcances de las disposiciones emitidas por el Estado en materia de violencia, entre ellas el Decreto Legislativo N.º 1470, que establece medidas para garantizar la atención y protección de las víctimas de violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar durante el estado de emergencia por el covid-19.
La referida norma regula aspectos en materia de respeto irrestricto de los derechos humanos y uso de la fuerza, dictado de medidas de protección y/o cautelares, atención en salud para víctimas de violencia, mecanismos para prevenir y atender la violencia hacia niñas, niños y adolescentes en riesgo o desprotección familiar durante la emergencia sanitaria.
Asimismo, respecto al descarte de covid-19 para niñas, niños, adolescente en riesgo o desprotección familiar y para mujeres e integrantes del grupo familiar víctimas de violencia; continuidad de servicios; seguimiento y articulación; y financiamiento.
El Mimp expuso las estadísticas de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar en el contexto covid-19, cuyas cifras indican que durante este período la Comisaría de Familia de Ayacucho recepcionó 343 denuncias por violencia: 193 por maltrato psicológico, 138 por violencia física y 12 por violencia patrimonial. Por su parte, el Programa Nacional AURORA reportó un caso con características de feminicidio.
las personas de mayor vulnerabilidad.
Entre las funciones que tiene esta plataforma está la de permitir recolectar información, registrarla, procesarla y analizarla para finalmente publicarla.; asimismo, busca mejorar la administración de los registros que tienen los diversos operadores que brindan los servicios de protección a las víctimas. [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][stm_slider][stm_slider_item img_id=»6209″][stm_slider_item img_id=»6208″][/stm_slider][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
En ese sentido, el gobierno regional, ejerciendo la presidencia de la IRC, asume las acciones necesarias para la articulación interinstitucional de las entidades que la conforman, así como la articulación con los gobiernos locales, a fin de coadyuvar a garantizar la calidad y cobertura de los servicios de prevención, atención y protección de la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar en el territorio.
Otros de los compromisos asumidos están dirigidos a reforzar la articulación interinstitucional para la prestación de servicios esenciales de prevención, atención y protección de la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, en cuanto constituyen servicios esenciales en el contexto de la pandemia.
Además, implementar el uso de recursos tecnológicos para optimizar la prestación de los diferentes servicios, articular y garantizar la ejecución inmediata de las medidas de protección dictadas durante el estado de emergencia
Finalmente, la Instancia Regional de Concertación se declaró en sesión permanente, a fin de coordinar y articular las acciones necesarias para la inmediata atención y protección de los casos de violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_raw_html]JTNDc3R5bGUlM0UlMEFkaXYlMjNjb21tZW50cyUyMCU3QiUwQSUyMCUyMCUyMCUyMGRpc3BsYXklM0ElMjBub25lJTNCJTBBJTdEJTBBJTNDJTJGc3R5bGUlM0U=[/vc_raw_html][/vc_column][/vc_row]