






El día 26 de julio del 2023 se llevo a cabo un pasacalle de sensibilización contra la Trata de Personas y el tráfico ilícito de migrantes en la provincia de Huanta, región de Ayacucho, todo esto con el objetivo de luchar contra dicho delito y proteger a la población Ayacuchana.
Este pasacalle se realizo en el marco del Día Mundial Contra la Trata de Personas, en donde la actividad tuvo la participación del equipo técnico del Proyecto Prevención y Control de Trata de Personas del Gobierno Regional de Ayacucho, Policía Nacional del Perú, DEMUNA – Huanta, UERSAN, Gerencia de Desarrollo Social, el cuerpo de Serenazgo de la Municipalidad Provincial de Huanta, quienes portaban pancartas cuyo lema fue ¡Somos personas no mercancías!, ¡Alto a la Trata de Personas!.
Es sumamente relevante resaltar que, este tipo de acciones se dan gracias al Proyecto “Instalación de los Servicios de Prevención y Control de Trata de Personas en 11 Provincias de la Región de Ayacucho”, perteneciente a la Gerencia Regional de Desarrollo Social; quienes son los encargados de encabezar esta lucha contra dicho delito.
Finalmente, cabe destacar que la Campaña “Corazón Azul” se ha convertido en el símbolo internacional de la lucha contra la trata de personas, que representa la tristeza de las víctimas que son objeto de este delito. Igualmente manifiesta la insensibilidad de aquellos que compran y venden la dignidad humana, por ello se viene difundiendo la línea gratuita 1818, para juntos combatir este flagelo.