










En el marco del proyecto “Instalación de los servicios de prevención y control de trata de personas”, la Gerencia Regional de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Ayacucho, junto con la Comisión Multisectorial de Acción Contra la Trata de Personas de la Provincia de Huanta, llevó a cabo un operativo inopinado en medios de transporte público. Este esfuerzo coordinado incluyó la participación de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones a través de su División de Transportes y Seguridad Vial, el Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú.
El objetivo central de esta actividad fue informar y sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de la seguridad en el traslado de menores de edad, así como identificar y prevenir posibles casos de trata de personas en la región. Se destacó la relevancia de este operativo en la protección de los ciudadanos, especialmente de los más vulnerables, fomentando una mayor conciencia sobre las normativas de transporte.
Durante el operativo, se recordó a la población la obligatoriedad de portar su Documento Nacional de Identidad (DNI) al viajar y las disposiciones para el traslado de menores. Estos deben viajar acompañados de sus padres con los respectivos DNI, o contar con un permiso legalizado, asegurando así el cumplimiento de las normativas y la protección de los niños.
La Gerencia Regional de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Ayacucho reafirma su compromiso en la lucha contra la trata de personas, llevando a cabo acciones concretas de prevención y protección. Este tipo de operativos demuestran que, con la colaboración de la comunidad y las autoridades, es posible fortalecer la seguridad en la región de Huanta y avanzar hacia un entorno libre de trata de personas.
“Tu seguridad y la de tus seres queridos es responsabilidad de todos: ¡Juntos digamos NO a la trata de personas!”