




El Gobierno Regional de Ayacucho, a través del Proyecto Mujer de la Gerencia Regional de Desarrollo Social, organizó el Encuentro Descentralizado de Mujeres Autoridades y Lideresas, con el objetivo de definir una agenda territorial que promueva el desarrollo de la mujer, su participación política, la autonomía económica y la prevención de la violencia en la provincia de Huanca Sancos.
Este espacio permitió recoger las principales problemáticas y propuestas de la población femenina de la provincia, las cuales fueron sistematizadas y validadas en un documento oficial. Este documento orientará la formulación de políticas, proyectos y acciones tanto a nivel provincial como regional, asegurando que las necesidades y derechos de las mujeres sean una prioridad en la agenda pública.
Entre las propuestas más relevantes destacan la creación de escuelas de formación de liderazgo para mujeres en todas las etapas de vida; el impulso de una escuela de gestión pública y presupuesto participativo; la apertura de espacios de promoción de productos y recursos locales que fortalezcan el acceso a mercados. Además, se propuso la implementación de centros de capacitación (CETPROS, institutos y cooperativas) que impulsen el emprendimiento y el acceso a crédito, así como el fortalecimiento de la ruta de atención en casos de violencia, incluyendo la mejora en los servicios de justicia y la promoción de la rotación de operadores en zonas con deficiencias de atención.
El encuentro también contó con tres ponencias centrales: la Vicegobernadora Regional de Ayacucho abordó la participación política y social de las mujeres en espacios de decisión; la Subdirectora de MYPES e Industrias expuso sobre la autonomía económica de la mujer; y la representante del Programa Nacional Warmi Ñan presentó una ponencia sobre la prevención de la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar.
Este evento constituye un paso trascendental para visibilizar las demandas y propuestas de las lideresas de la región, consolidando un proceso de construcción de políticas públicas con enfoque de género y garantizando espacios más inclusivos en nuestra región.
¡Por un Ayacucho más inclusivo y justo, donde las mujeres lideren el cambio!