“¡ALERTA SAN MIGUEL! LA GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL TE INFORMA SOBRE TUS DERECHOS Y LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA Y LA TRATA DE PERSONAS”

La Gerencia Regional de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Ayacucho, encabezada por el Gerente Regional, desarrolló una feria informativa en el distrito de San Miguel, provincia de La Mar. El evento tuvo como objetivo proporcionar información y orientación a la población sobre los servicios que ofrece la institución a través de sus proyectos sociales. Estos incluyen el Proyecto para Personas con Discapacidad, el Proyecto Mujer y el Proyecto Preventivo contra la Trata de Personas, cada uno enfocado en la protección y el empoderamiento de sectores vulnerables.

Durante la feria, los asistentes tuvieron la oportunidad de informarse sobre los derechos y beneficios de las personas con discapacidad en el marco de la Ley 29973, la ley de protección a las mujeres establecida en la Ley Nº 30364, y las estrategias de prevención de la trata de personas. A través de diversas actividades interactivas, se sensibilizó a la población sobre los riesgos de la violencia y la trata, proporcionando herramientas prácticas para que los ciudadanos sepan cómo actuar y dónde acudir en caso de necesitar ayuda.

Los proyectos presentados en la feria brindaron no solo información teórica, sino también recursos concretos para apoyar a la comunidad. Los participantes recibieron materiales educativos, accedieron a orientaciones directas y participaron en dinámicas que fomentaron la reflexión sobre cómo mejorar la calidad de vida y la seguridad de la población. Estas acciones, realizadas de manera conjunta con la comunidad, refuerzan el compromiso del Gobierno Regional de Ayacucho con el desarrollo social y la protección de los derechos humanos en la región.

La Gerencia Regional de Desarrollo Social agradece a la población de San Miguel por su activa participación, lo que demuestra el compromiso de la comunidad con el bienestar común. Esta colaboración nos acerca más a la construcción de un entorno más seguro, inclusivo y equitativo para todos, donde los derechos y la dignidad de las personas sean siempre la prioridad.

“La prevención es la clave para un futuro sin violencia, donde todos tengamos los mismos derechos y oportunidades.”

Publicaciones Recientes